Debes activar las cookies para poder leer el librojuego con normalidad.
Arachnophobia
Capítulo 1: Arachnophobia
Matías, un agente inmobiliario, pierde a sus padres en un accidente de tráfico. En ese momento comienza a sufrir una terrible aracnofobia que le impide hacer vida normal. Acude a la consulta de una psiquiatra para intentar descubrir el origen de su problema y tratar de ponerle solución.
Día uno.
-Hola, Matías… ¿verdad? -La doctora es una mujer de unos cuarenta, pelirroja, con un tono algo despreocupado.
-Sí -respondes.
-Bien, pues dime… ¿cuál es el problema?
-Bueno… hace tres días estaba yo enseñando una vivienda a unos posibles compradores… cuando vi una araña en el suelo. Nunca me había pasado algo así… o sea…
-Continúa, por favor -te interrumpe la doctora.
-Sí… disculpe. El caso es que vi a aquella araña, no era muy grande ni nada… Pero me empezó a dar pánico. Un pánico terrible. Empecé a hiperventilar y se me entumecían los dedos… y entonces me mareé. Me fui a casa, porque pensé que había sido por el estrés… ha sido una semana muy dura entre el trabajo y lo de mis padres…
-¿Tus padres?
-Si… bueno… hace una semana me llamaron por la noche para decirme que habían fallecido en un accidente de tráfico… -respondes recordando aquella fatídica noche- Pensé que entre esto y el estrés…
-Entiendo… ¿Volviste a trabajar tan pronto? Probablemente lo que necesites sean unos días de baja para asimilarlo. ¿Has tenido algún otro problema aparte de este episodio?
Regístrate y guarda el estado de la lectura muchas veces.
Cuando hayas perdido algunos puntos de vida, comprueba si tienes comida en el equipaje, podrás recuperar puntos de vida comiendo. Durante los ataques no se puede comer.
Guarda como un bien muy preciado las pócimas. Las puedes tomar durante los ataques sin perder turnos.
Si eres mago, ten algo de maná por si necesitas realizar algún hechizo de recuperación de vida.
Puede ser que el escritor del librojuego cuente con que vas a dar un rodeo en tu camino, para que consigas objetos más poderosos o experiencia, con la que enfrentarte posteriormente a tus enemigos. Comprueba que conozcas todas las rutas. Alguna de ellas puede ser importante.
Algunos lectores desprecian el Carisma, Percepción o Inteligencia, y se focalizan en la Fuerza, Agilidad o Resitencia. Piensan que todas las batallas valen la pena ser luchadas, y no siempre es así. A veces se consigue más experiencia evitando una lucha, que enfrentándote a enemigos de forma inútil.
Esta sección añade algunas opciones con idea de hacer más accesible la interacción del usuario.
La idea es que sea más fácil pulsar encima de cada uno de los enemigos en las batallas.
Personajes guardados
¿Quieres aprender a escribir tu librojuego?
Sábado 11 de abril, a las 17.00h (hora de España), impartiré un webinar gratuito en directo sobre como escribir un librojuego de rol usando la herramienta bookgame.me. Se emitirá en directo a través de Zoom. ApuntarosMás información