Crear un capítulo

Una vez habéis creado un librojuego, podréis pulsar en el botón Escribir y acceder a la sección de la lista de capítulos. Como todavía no habéis creado ninguno, en la lista no aparecerá ninguno.

Lista de capítulos vacía

Veréis que aparece un botón llamado Nuevo capítulo. Si lo pulsáis, os aparecerá un formulario. Debéis introducir los siguientes datos:

  1. Título: el título del capítulo.
  2. Número: el numero del capítulo. Es importante introducir un número ya que el lector, cuando empiece a leer el librojuego, empezará en el primer número de capítulo de todos. En la ficha de tu librojuego, aparecerá el número de cada capítulo.
  3. Resumen del capítulo (opcional): puedes introducir un resumen al capítulo.

Además de estas opciones básicas aparecen las opciones avanzadas. Son las siguientes:

  1. Importar de Twine JSON (opcional): puedes importar el contenido de un capítulo que hayas escrito con la herramienta Twine. Deberás pegar el código JSON del capítulo. Pulsa aquí para ver el tutorial de importación de capítulos con Twine.
  2. Importar de Bookgame JSON (opcional): en ocasiones puede interesarte duplicar un capítulo ya escrito en la propia plataforma. Los capítulos pueden ser exportados en formato JSON, y después ser importados de nuevo introduciendo todo el código en este campo.
  3. Capítulo de pago: Si quieres que este capítulo sea de pago, puedes indicar la cantidad que costará al lector leerlo. Cuando el lector tenga que pasar a este capítulo, le aparecerá un mensaje diciéndole que tiene que pagar X euros para poder acceder. Para cobrar los capítulos de pag debes ser usuario Premium de bookgame.me.

Una vez rellenado los campos puedes guardar. Verás que ya aparece en la lista el capítulo que has creado:

Podréis ver los siguientes elementos:

  1. Tiempo: la columna tiempo indica el tiempo que llevas escribiendo este capítulo. Si quieres saber cómo calculo ese tiempo clica aquí.
  2. Botón Escribir relato: este botón te llevará al diagrama de escritura del capítulo.
  3. Botón Opciones: pulsando en este enlace puedes configurar opciones adicionales. Pulsa aquí para ver una descripción de las opciones adicionales.
  4. Botón Eliminar: pulsándolo, se eliminará el capítulo. Ten mucho cuidado con esta opción.
  5. Botón Descargar JSON: al pulsarlo te descargarás un archivo de texto con el código JSON del capítulo. Lo puedes usar para crear un capítulo idéntico al actual.
  6. Botón Backups: pulsando este botón accederás a la lista de backups del capítulo. Es muy útil para cuando haya contenido que hayas eliminado sin querer, o cuando un capítulo se corrompa por cualquier motivo. Más información sobre los backups.

Una vez hayáis creado el capítulo podéis pulsar el botón Escribir relato para empezar a escribir vuestro librojuego.